Colecciones y recursos de divulgación científica relacionados con la tecnología popular y patrimonio etnográfico. Una museografía muy minimalista, pero de gran belleza, calidad e impacto, que integra esplendidas colecciones de esqueletos y dermoplastias de cetáceos, así como reproducciones y objetos de valor etnográfico , integrados en diferentes escenarios que evocan distintas perspectivas de la intensa relación entre las tradiciones de esta región y el mar. Este Museo es el último legado del naturalista Juan Antonio Valverde.
Dirección conceptual y dirección del proyecto; dirección de la producción audiovisual y supervisión de la producción y montaje.
Superficie de Exposición: 1.400m2
Proyecto realizado: INGENIAqed S.A.
Cliente: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.