REPLICA DE LA CUEVA DE ALTAMIRA Y MUSEO NACIONAL DE LA PREHISTORIA (2001)ALTAMIRA, SANTANDER, ESPAÑA

Altamira es uno de los iconos del arte universal y una importante fuente para conocer la vida de nuestros antecesores, aquellas gentes que habitaron y pintaron magistralmente el techo de esta cueva en tiempos prehistóricos. La Cueva de Altamira, un destino turístico muy popular durante la década de 1970, tuvo que cerrarse al público para garantizar su preservación. Años después , el gobierno español decidió hacer una réplica. Fue una ocasión única, en la que la creatividad, las tecnologías y el conocimiento se aunaron para concebir una experiencia que permitiera a los visitantes visitar la neocueva, olvidándose de que no están en el original.

La réplica de Altamira es más que una impresionante reproducción fidedigna de la boca de la cueva y el techo de la sala de los polícromos. Es una ventana que muestra cómo era la vida de sus habitantes, hace más de 14.000 años. Tiene su complemento en el Museo, una exposición divulgativa, en la que se integran colecciones de materiales arqueológicos de gran valor, réplicas de pinturas de otras cuevas del entorno y gran diversidad de recursos audiovisuales y tecnológicos.

Misión

Dirección conceptual y dirección del proyecto; dirección de la producción audiovisual y supervisión de la producción y montaje. Proyecto Museo realizado desde IQ, SA ;Proyecto réplica desarrollado desde Ingenia SA.

Detalles

Superficie de Exposición: 3.000m2
Cliente: Ministerio de Cultura.